Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Suscríbete
Te enviaremos un boletín mensual con toda la información actualizada de nuestras actividades y proyectos.
noticias
Ureta Motor y Caixabank apoyan a Down Burgos y a Autismo Burgos
El pasado 25 de abril, el grupo Ureta Motor y Caixabank ha entregado un cheque por importe de 6.000 euros al gerente de Down Burgos, Luis Mayoral, y a la presidenta de Autismo Burgos, Simona...
La Fundación Lealtad nos concede el sello ONG Acreditada
La Fundación Lealtad, institución independiente y sin ánimo de lucro, ha otorgado el Sello ONG Acreditada a la Asociación Autismo Burgos. Se trata de un distintivo único en España que reconoce el...
LA FUNDACIÓN BANCO SANTANDER COLABORA CON AUTISMO BURGOS
LA FUNDACIÓN BANCO SANTANDER COLABORA CON AUTISMO BURGOS EN UN PROYECTO PARA LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS EN UNA VIVIENDA La Asociación Autismo Burgos ha adquirido recientemente una casa para...
El proyecto IVEA celebra su segunda reunión transnacional en Budapest
Del 9 al 10 de abril de 2019, 13 socios de 5 países diferentes se reunieron en Budapest (Hungría) para celebrar la segunda reunión transnacional del proyecto Erasmus + IVEA para evaluar el progreso...
Concierto benéfico a favor de Fundación Miradas
El próximo sábado 13 de abril el Grupo Scout de Burgos organiza un concierto benéfico en favor de la Fundación Miradas en el colegio La Salle, al principio de la Avenida del Cid. Con un precio...
Inaguración de la nueva sede de Autismo Burgos en Aranda de Duero
El pasado 3 de abril se inaguró la nueva sede de Autismo Burgos en Aranda de Duero para dar un mejor servicio a las personas con autismo y a sus familias en esta localidad. Anteriormente solo se...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El proyecto a-STEP tiene como objetivo principal econstruir una red interdisciplinaria, intersectorial, paneuropea y más allá, que trabajará para mejorar la inclusión social y el empoderamiento de las personas con TEA y / o DI y sus familias.