Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Suscríbete
Te enviaremos un boletín mensual con toda la información actualizada de nuestras actividades y proyectos.
noticias
Ilumínalo de azul #LIUB
Agradecemos al Ayuntamiento de Medina de Pomar y al de Villarcayo su colaboración en el #DiaMundialAutismo y de la campaña de sensibilización mundial "Light It Up Blue". Estos son algunos ejemplos...
¡Voluntariado sin fronteras!
Voluntarios llegados de otros países europeos colaboran durante un año con la Asociación En Burgos la asociación fue pionera en el año 1999 con un programa de voluntariado europeo. Jóvenes...
Celebración del #DíaMundialAutismo, una nueva dinámica para el autismo
Mañana 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo que tiene como objetivo dar visibilidad a las personas con autismo y concienciar sobre sus necesidades y su realidad, y...
Galardonados con el premio social en la Gala 5º Aniversario de Burgos Conecta
Ayer, 26 de marzo, se celebró la gala 5º Aniversario de Burgos Conecta donde obtuvimos el premio social por nuestros 35 años de historia. La gala la presentó el mago Miguel de Lucas, que dejó a...
Inaguración de la nueva sede de Autismo Burgos en Miranda de Ebro
Ayer se inaguró la sede de Autismo Burgos en Miranda de Ebro, el acto de inaguración estuvo presidido por la Sra. Alcaldesa de Miranda de Ebro Dª. María Aitana Hernando, acompañada de Dª Simona...
Alumnos del El Alba han entregado material pictográfico de apoyo para las consultas del HUBU
Esta mañana los alumnos del colegio El Alba han entregado al equipo del aula hospitalaria y de la planta de pediatría del Hospital Universitario de Burgos material pictografico de apoyo para las...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El proyecto a-STEP tiene como objetivo principal econstruir una red interdisciplinaria, intersectorial, paneuropea y más allá, que trabajará para mejorar la inclusión social y el empoderamiento de las personas con TEA y / o DI y sus familias.