Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Suscríbete
Te enviaremos un boletín mensual con toda la información actualizada de nuestras actividades y proyectos.
noticias
Autismo Burgos participa en el Festival de cortometrajes Autismovie
Autismo Burgos participa en Cagliari (Italia) en el Festival de cortometrajes sobre el Autismo Autismovie. Este fin de semana en Cagliari, Autismo Burgos presentó su experiencia sobre la...
Dos personas de Autismo Burgos comienzan sus prácticas pre-laborales
Se desarrollan en el archivo de la Biblioteca Central de la Universidad de Burgos, en virtud del acuerdo firmado por la institución educativa y la Confederación Autismo España en el marco del...
Finalizan los cursos piloto del proyecto IPA+
El 10 de mayo tuvo lugar la sesión presencial, a cargo de José Luis Cuesta, del nivel avanzado del curso piloto para profesionales del autismo dentro del proyecto europeo IPA+ en el que participan...
El equipo Aquabots participa en el desafío de robótica educativa ASTI en Burgos
El próximo sábado 12 de mayo se celebrará en Burgos, en el Museo de la Evolución Humana, el II Desafío de robótica educativa #ASTIchanllenge en la que participan 45 equipos de toda España. El...
100 miradas en un año
Después de un año de funcionamiento han participado en el programa bbMiradas 100 niños. De ellos se han detectado señales de alerta en 22 y se ha realizado un diagnóstico de TEA a 2. El...
Formación e intercambio profesional con la República Checa
Profesionales de Autismo Burgos han viajado esta semana a la República Checa para participar en una conferencia internacional sobre TEA. Desde hace varios años se lleva a cabo un proyecto de...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El proyecto a-STEP tiene como objetivo principal econstruir una red interdisciplinaria, intersectorial, paneuropea y más allá, que trabajará para mejorar la inclusión social y el empoderamiento de las personas con TEA y / o DI y sus familias.