Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Suscríbete
Te enviaremos un boletín mensual con toda la información actualizada de nuestras actividades y proyectos.
noticias
Concierto Solidario Taiacore
El pasado 28 de junio en la casa de las musas el grupo musical Taiacore y la artista Amara de Juan Hernando organizaron una velada solidaria en la que colaboraron con sus mejores cualidades....
Actuación Solidaria de sevillanas
El pasado 15 de junio la Asociación Cultural Alternativa (ACTUA) organizó en el salón de actos de Fundación Caja Círculo una muestra solidaria de sevillanas en favor de Autismo Burgos y de la...
Semana de Intercambio Cultural
Durante toda esta semana hemos contado con un grupo de estudiantes de la Universidad de Kentucky, que han colaborado con los profesionales de la Asociación en las sesiones con nuestros chicos....
Donación de Fundación Banco Santander para los proyectos de Autismo Burgos
Fundación Banco Santander ha donado el pasado 13 de junio 5.000 € a la Asociación para facilitar la continuidad de nuestros proyectos. ¡Muchas gracias!
Donación de la Fundación Mahou-San Miguel a Autismo Burgos
Fundación Mahou San Miguel ha organizado a lo largo del mes de mayo un mercadillo solidario en favor de Autismo Burgos. El pasado día 10 de junio realizaron el acto de entrega de los 2.130 €...
La diversidad, factor de éxito en la Empresa – Curso de verano de la UBU
¡Gestionar la diversidad es uno de los grandes desafíos de las organizaciones del siglo XXI! La Universidad de Burgos en colaboración con diferentes entidades sociales imparte este curso dirigido a...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El proyecto a-STEP tiene como objetivo principal econstruir una red interdisciplinaria, intersectorial, paneuropea y más allá, que trabajará para mejorar la inclusión social y el empoderamiento de las personas con TEA y / o DI y sus familias.