Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
App GESTIAC para ayudar a la estructuración temporal
En conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo os presentamos la APP gratuita para sistema Android “GESTIAC” (Gestión del Tiempo y la Actividad). Esta herramienta tiene como...
Actos Dia Mundial Concienciación sobre Autismo en las Merindades
Durante toda la semana se van a realizar una serie de actos para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2017. Puedes participar y unirte a la campaña en la localidad de...
Excursión y estancia en balneario de Ledesma (Salamanca)
Como otros años, del 18 al 21 de Marzo, un grupo de chicos y profesionales de nuestra Asociación acudieron a pasar unos días al balneario de Ledesma en Salamanca. Ha sido una experiencia estupenda...
Los edificios municipales de Burgos más accesibles gracias a pictogramas
El ayuntamiento de Burgos ha decidido facilitar la accesibilidad cognitiva en sus instalaciones gracias a la colocación de pictogramas. La mayoría de los pictogramas que se utilizarán serán los...
El programa Voluntario Amigo de UBU y Autismo Burgos premiado en los Premios al Voluntariado Universitario
El programa Voluntario Amigo que desarrolla la Universidad de Burgos y nuestra asociación ha resultado premiado en la IV edición de los Premios al Voluntariado Universitario que organiza la...
El equipo de Autismo Burgos en la FLL recibe el premio al Trabajo en Equipo
El equipo Asti Roboprotectors ha recibido el premio al Trabajo en Equipo en el evento de robótica educativa celebrado el pasado sábado en Burgos. La First Lego League es una "coopertición"...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.