Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Firma del convenio de apoyo a la inserción laboral con el Ayuntamiento de Burgos
Simona Palacios, presidenta de Autismo Burgos, firmó ayer con la concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, el convenio de colaboración de apoyo a la inserción laboral del Ayuntamiento de...
Los socios de YMI organizan mesas redondas virtuales y grupos focales para discutir el autismo y la inclusión
En el marco del proyecto Erasmus + Jóvenes Mediadores para la Inclusión (YMI), los socios del proyecto, Inovar Autismo, Autismo Burgos y Diversamente ODV, llevaron a cabo una Mesa Redonda de...
El COVID-19 tiene un sobrecoste de al menos 6,2 millones de euros para el tejido asociativo del Autismo
Autismo España solicita a las autoridades estatales y autonómicas la puesta en marcha de un fondo extraordinario finalista de ayuda para afrontar el impacto provocado por el COVID-19. Son datos de...
Estrenamos la web del proyecto YMI
El proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) está financiado por la Unión Europea y forma parte del programa ERASMUS+. Este proyecto promueve la participación de niños y jóvenes con autismo...
Dia Mundial Autismo 2020: Gracias a la sociedad por su apoyo
En la situación actual Autismo Burgos quiere aprovechar la celebración de este día para enviar un mensaje de apoyo a todas las personas con autismo, a sus familias y a los profesionales que...
Más de 3.000 matriculados en el primer MOOC “Una mirada al autismo”
Esta actividad formativa, organizada por La Universidad de Burgos a través de su Centro de Enseñanza Virtual (UBUCEV) y en colaboración con la Cátedra Miradas por el Autismo y Autismo Burgos, ha...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El proyecto a-STEP tiene como objetivo principal econstruir una red interdisciplinaria, intersectorial, paneuropea y más allá, que trabajará para mejorar la inclusión social y el empoderamiento de las personas con TEA y / o DI y sus familias.