Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Suscríbete
Te enviaremos un boletín mensual con toda la información actualizada de nuestras actividades y proyectos.
noticias
Firmado Convenio de colaboración con Fundación CajaCírculo
Esta semana hemos recibido la donación de fundación IberCaja por un importe de 4.000 Euros para las obras de construcción del nuevo edificio. El importe de la donación irá destinada a las...
Firmado Convenio de colaboración con la Fundación Gutiérrez Manrique
Esta semana hemos firmado el convenio por el que se nos conceden 17.000 € para financiar las obras de ampliación del Centro de día para el proyecto "CONSTRUYAMOS UN FUTURO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS CON...
Excursión de varios de nuestros chicos a Marina D’or
Del 6 al 12 de mayo un grupo de usuarios de nuestra asociación han pasado unos días descansando en Marina D'or. Hemos tenido mucha suerte, el tiempo ha acompañado y hemos podido disfrutar de la...
Nuevo libro del Equipo Deletrea
El Equipo Deletrea acaba de publicar el libro 📘 "La vida en orden alfabético" El mundo de las personas con Asperger firmado por los psicólogos Juan Martos y María Llorente. La obra recoge relatos...
Talleres sobre Búsqueda de Empleo para participantes del Programa de Itinerarios Laborales.
Durante el año 2019 un grupo de jóvenes con TEA menores de 30 años, está participando en el Programa de Itinerarios Personalizados de Inserció Sociolaboral para jóvenes con TEA, con el apoyo del...
Aplicaciones móviles recomendadas
Congreso Autismo Burgos 35 aniversario Una app para dispositivos móviles con la que puedes estar al día sobre todo lo relativo al Congreso que celebraremos en mayo de 2019 en Burgos. Desarrollo...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El proyecto a-STEP tiene como objetivo principal econstruir una red interdisciplinaria, intersectorial, paneuropea y más allá, que trabajará para mejorar la inclusión social y el empoderamiento de las personas con TEA y / o DI y sus familias.