Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
El Alcalde de Burgos Daniel de la Rosa visita Autismo Burgos
Esta mañana nos ha visitado el nuevo Alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, y la Concejala de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez. En la visita han conocido a las personas que atendemos, las...
Autismo Burgos en Pasapalabra
Como os avanzamos hace un tiempo Orestes, el burgalés participante en el concurso televisivo de Telecinco, Pasapalabra, ha llevado el pasado día 9 una camiseta diseñada por Autismo Burgos. Para...
Fin de los campamentos urbanos de Autismo Burgos y El Alba
Con el final de julio los campamentos urbanos que han organizado el colegio El Alba y la Asociación también llegan a su fin por este año. Eso sí, hemos pasado un mes muy variado con unos días muy...
Actividades de verano
Aunque en julio mucha gente se va de vacaciones, en Autismo Burgos seguimos trabajando para hacer una sociedad mejor. Es por ello que desde la vivienda El Olivo, el colegio El Alba, y desde la...
Orestes, el burgalés concursante en “Pasapalabra”, visita Autismo Burgos
Cerca de los 70 programas, participará con una camiseta diseñada especialmente por Autismo Burgos Orestes Barbero, el burgalés participante en el programa televisivo “Pasapalabra”, visitó en el día...
Padres y alumnos lavan la cara del colegio El Alba
Desde el pasado 15 de julio padres y alumnos del colegio El Alba están colaborando para dar una nueva imagen a las paredes externas del patio y revestir las blancas paredes con mucho colorido, y...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.