Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
El Ministerio de Sanidad apoya el programa BBmiradas
La Fundación Miradas y el Ayuntamiento de Burgos fueron recibidos el pasado lunes 26 de abril por la Secretaría de Estado de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en Madrid para hacer público el...
Reunión del proyecto SMART-ASD en Burgos
Representantes del CEFIRE, Colegio Específico Sant Cristofol y Fundación MIRA´M (Valencia) se reúnen en Autismo Burgos para continuar trabajando sobre el proyecto SMART-ASD, una iniciativa...
Proyección de la Película Temple Grandin
Con motivo de la celebración del Día Internacional de Concienciaión sobre al Autismo 2016, el próximo 26 de Abril se proyectará la película Temple Grandin a las 18, 00 en el centro Cívico Gamonal...
CONCIERTO A FAVOR DE AUTISMO BURGOS EN EL FORO SOLIDARIO
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo El grupo CALLE 8 TANGO intervendrá en el Foro Solidario de Caja Burgos (Calle de Manuel de la Cuesta, 3), el viernes 15 de Abril a las...
Apoya el reto Solidadio de Diego a favor del Autismo
Diego es el padre de un niño con TEA y tiene un reto: recorrer en bici la distancia entre Madrid y Lisboa sin escalas y en el menor tiempor posible. Todo el dinero que recaude lo destinará a...
Ya puedes descargar las guías de Buenas Prácticas del proyecto Autism&Uni
Descarga nuestra serie de guías de buenas prácticas para el apoyo a los estudiantes de educación superior con TEA, dirigido a gerentes, académicos y profesionales que trabajan ayudando a personas...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.