Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
El CEE El Alba de premiado en el concurso “Los Dinosaurios y la Navidad”
Alumnos del CEE Al Alba premiados en el XIII Concurso de tarjetas navideñas “Los Dinosaurios y la Navidad” Ha sido premiados los siguientes participantes: Sheila Alcalde Peñalba (usuaria del...
Descarga las guías prácticas para personas con TEA
María Merino, responsable del Programa APITEA de Autismo Burgos ha elaborado estas guias sobre diversos temas prácticos de interés para personas con TEA. Puedes encotrar los siguientes...
Ampliación del Centro de Dia de Autismo Burgos
En 2019 comenzaremos con las obras de ampliación del Centro de Día, para lo que contamos con la financiación del Ayuntamiento de Burgos que aporta 100.000 € y de la Fundación La Caixa que aporta...
«Zara se hace mayor» en el XII Salón del Libro Infantil y Juvenil de Burgos
María Merino y Laura Esteban, autoras de "Zara se hace mayor" participarán en el XII Salón del Libro Infantil y Juvenil de Burgos Zara se hace mayor es un libro ilustrado por Laura Esteban y...
Obras nueva delegación en Miranda de Ebro
La Fundación ONCE colabora con Autismo Burgos en la financiación de las obras de habilitación de un local para atender a las necesidades de las personas con TEA y de sus familias en Miranda de Ebro....
Obras delegación Miranda de Ebro
La Fundación Bancaria Ibercaja y Caja Círculo, Fundación Bancaria, colaboran con Autismo Burgos en la financiación de las obras de habilitación de un local para atender a las necesidades de las...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.