Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Premio para equipo TecnoArtea en Concurso «Con las manos en la ciencia»
El pasado 13 de mayo se ha celebrado en la Universidad de Burgos la III Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León con el apoyo de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la...
Segunda reunión del programa europeo IPA+ en Lisboa
Hoy comienza en Lisboa la segunda reunión del programa europeo IPA+. La entidad anfitriona es la federación portuguesa de autismo FPDA y en la misma participan todos los socios del proyecto: Autismo...
Segunda jornada presencial del Título de Experto Universitario en la aplicación de las TIC en la intervención con personas con TEA
Dentro del Título de Experto Universitario Aplicación de las TIC en la intervención con personas con Trastorno del Espectro del Autismo, se realizará la segunda sesión presencial en la Universidad...
Teatro solidario a favor de Autismo Burgos
El grupo de teatro de Miranda de Ebro: Cuadro Artístico Mirandés, representará "La Casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca a favor de Autismo Burgos. Fecha: sábado, 29 de Abril a las 20.30...
Las Cortes de Castilla y León rompen barreras por el autismo
El parlamento autonómico ha acordado una declaración institucional con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. En el texto, acordado hoy, las Cortes adquieren un compromiso firme...
Ilumínalo de azul #LIUB en las Merindades de Burgos
Durante el pasado fin de semana y con motivo del Dia Mundial de Concienciación sobre Autismo Leticia López, responable de la delegación de Medina de Pomar, promovió la iluminación de diferentes...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.