Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Congreso ITASD 2017 Tecnologías aplicadas a la intervención en TEA
Los dias 30 de junio, 1 y 2 de julio se ha celebrado el congreso sobre tecnología y autismo ITASD 2017 en el Palacio de las Artes de Valencia. Autismo Burgos ha tenido una notable presencia en este...
Un sabroso premio para el equipo de Autismo Burgos en las Merindades
Premio a Autismo Burgos en el III Concurso de cocina Master Chef Junior Las Merindades El 15 de junio se celebró la final del concurso III edición de Máster Chef Merindades en Villarcayo, allí...
Paula Gutierrez, alumna de el Colegio El Alba seleccionada en el Concurso de pintura de Patrimonio Nacional
El cuadro de nuestra alumna Paula Gutierrez sobre el Monasterio de las Huelgas, ha sido seleccionado en el XXVI Concurso Patrimonio Nacional de Pintura Infantil y Juvenil para Centros Escolares. El...
Formación en intercambio con la República Checa
Esta semana hemos tenido la primera visita de un programa de intercambio que desarrollamos con la República Checa. El programa comprende 3 visitas de profesionales de la República Checa en las que...
Seminario en Burgos sobre Competición Europea para personas con Autismo
El "Proyecto Filípide" parte de una Asociación Italiana reconocida por el Comité Paralímpico italiano que lleva a cabo formación y preparación de personas con autismo para la competición...
Premio para equipo TecnoArtea en Concurso «Con las manos en la ciencia»
El pasado 13 de mayo se ha celebrado en la Universidad de Burgos la III Feria de Ciencia y Tecnología de Castilla y León con el apoyo de la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.