Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Apps gratuitas para el entrenamiento cognitivo y la comunicación
En este documento elaborado por el CEAPAT se recogen las aplicaciones móviles que pueden ser utilizadas por el mayor número de personas posible por su diseño accesible y por su utilidad en el...
Autismo Burgos participa en una iniciativa formativa con videojuegos
El desarrollo de una herramienta de ayuda a personas con capacidades diversas para facilitar sus habilidades sociales y emocionales, es el objetivo de un proyecto burgalés que cuenta con el respaldo...
El programa CapaciTEA en Noticias Canal 8 CyL
Noticia sobre el programa CapaciTEA de formación para el empleo de personas con Autismo de Alto Funcionamiento (Síndrome de Asperger). A partir del minuto 11:24
Conferencia de Jordi Garcés, Catedrático de la Universidad de Georgetown
Primera actividad de la Cátedra Miradas por el Autismo: Conferencia de Jordi Garcés, Catedrático de la Universidad de Georgetown Tras la firma el pasado viernes, 19 de junio, entre la...
Catedra de Autismo “Miradas por el autismo” en la UBU
El próximo miércoles, 24 de junio, a las 12 del mediodía, tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad de Burgos, una conferencia que entendemos merece vuestro interés y que correrá a cargo de...
Autismo Burgos finalista en los Premios Solidarios Kutxabank
La Asociación Autismo Burgos ha quedado finalista en la cuarto edición de los Premios Solidarios, organizados por El Norte de Castilla con la colaboración de Kutxabank. Los siete candidatos...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto HeAlth tiene como objetivo detectar necesidades en el área de la salud en autismo y generar un programa de formación para profesionales de la salud.
Participan entidades de Macedonia, Chipre, Serbia y España
PASS 4 AUTISM tiene como objetivo desarrollar una aplicación utilizando inteligencia artificial que ayude a la creación de historias y guiones sociales para mejorar habilidades sociales en diferentes contextos.
Participan entidades de Chipre, Grecia y España
EcoRehabASD tiene como objetivo formar a profesionales que trabajan con niños con TEA y dificultades de aprendizaje a través de la metodología Montessori y de la integración sensorial en el medio natural.
Participan entidades de Turquía, Bélgica, Bulgaria, Eslovenia y España