Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Charla-coloquio en Aranda de Duero
Atención a las personas con trastorno del autismo El próximo jueves, 30 de abril, a las 19 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos “Mediquín” del Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero, una...
Encuentro del ministro de Sanidad con representantes de Autismo España
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades, Alfonso Alonso, mantuvo recientemente un encuentro con representantes de Autismo España y de diversas asociaciones...
Videoforum en Aranda de Duero y Medina de Pomar
Dentro de las actividades previstas con motivo del Día Mundial del Autismo, hoy JUEVES, 9 de abril, a las 19 horas, tendrá lugar en el Inter Club de Caja de Burgos de ARANDA DE DUERO y MEDINA DE...
Videofórum sobre el autismo con la película “Temple Grandin”
Dentro de las actividades previstas con motivo del Día Mundial del Autismo, hoy martes, 7 de abril, a las 19 horas, tendrá lugar en el Inter Club de Caja de Burgos (C. Jesús María Ordoño, 9) la...
Manifiesto Federación CyL con motivo Día Mundial Concienciación Autismo 2015
Manifiesto del movimiento asociativo de Castilla y León con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2 de abril de 2015 La Asamblea General...
Doctor Tea facilita las visitas médicas a profesionales y familias
Ya está en marcha el denominado programa Doctor Tea que, contando entre otros con la colaboración de nuestra asociación y el Hospital Universitario de Burgos, ha sido promovido por la Fundación...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.