Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Torneo de Pádel Solidario en Medina de Pomar
Los días 1, 2 y 3 tendrá lugar el Primer torneo de pádel solidario organizado por el Ayuntamiento Medina de Pomar y la Diputación de Burgos. Todo el dinero recaudado será destinado a la Asociación...
Irenoula, de Autismo Burgos, gana el Premio Narrativa de la Fundación Seur
Irenoula es el pseudónimo de la mujer con TEA participante en el Certamen Rosetta que ha ganado el primer Premio en Narrativa Individual de la Fundación SEUR por su obra, “Libros Humanos”. Este...
El museo del libro cumple 4 años
El Museo del Libro Fadrique de Basilea, entidad que colabora habitualmente con Autismo Burgos, cumple cuatro años y lo celebra con una gran #fiestafadrique , pero los amigos se felicitan, y a...
Nuevo vehículo de Autismo Burgos
¡Estamos de enhorabuena! Tras 16 años de incansables servicios, jubilamos –solo en parte- nuestra vieja furgoneta y hemos adquirido una nueva con capacidad para nueve plazas. En su compra, hemos...
Conclusiones del Congreso Internacional “Perspectiva del Autismo 30 años después”
Conclusiones del Congreso Internacional “Perspectiva del Autismo 30 años después” celebrado en Burgos los días 29, 30 y 31 de mayo de 2014. Con una participación de más de 300 asistentes...
Discurso Inauguración Congreso 2014 Simona Palacios
Autoridades, familias, congresistas, compañeros, amigos y amigas… Buenas tardes, bienvenidos a esta acogedora ciudad y a este encuentro internacional que conmemora el treinta aniversario de...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto HeAlth tiene como objetivo detectar necesidades en el área de la salud en autismo y generar un programa de formación para profesionales de la salud.
Participan entidades de Macedonia, Chipre, Serbia y España
PASS 4 AUTISM tiene como objetivo desarrollar una aplicación que ayude a la creación de historias y guiones sociales para mejorar habilidades sociales en diferentes contextos. Los implicados en este proyecto serán personas TEA, sus familias y profesionales; aumentando recursos y herramientas que promuevan su participación activa en sus comunidades locales y reduciendo el impacto del diagnóstico.