Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Visita de Conocimiento Mutuo
El pasado día 28 de octubre se celebró la “1ª Visita de Conocimiento Mutuo” organizada por la Federación Autismo Castilla y León. La asociación anfitriona “Autismo Valladolid” hizo un recorrido...
Proyecto Autism&Uni, Reunión en Lodz (Polonia)
Durante los días 23 y 24 de octubre se ha celebrado en Lodz (Polonia) la segunda reunión de trabajo del proyecto Autism&Uni en el que participa Autismo Burgos. María Merino (coordinadora del...
GUÍA PARA PADRES DE ADOLESCENTES CON AUTISMO: ¿Cómo motivar a mi hijo?
Guía para padres de Adolescentes con Autismo escrita por Vanesa Martínez y Sandra García y coordinada y revisada por María Merino y Miriam Moneo.
CARRERA SOLIDARIA 20 ANIVERSARIO UBU a favor de Autismo Burgos
El domingo, 19 de octubre de 2014, se celebrará en Burgos la “Carrera Popular 20 aniversario de la Universidad de Burgos”, prueba organizada por la Universidad de Burgos y el Club Deportivo Campos...
Voluntariado en Autismo Burgos
Alejandra, estudiante de pedagogía aparece entrevistada en Diario de Burgos sobre su labor como voluntaria en la entidad. Leer Artículo
Torneo de Pádel Solidario en Medina de Pomar
Los días 1, 2 y 3 tendrá lugar el Primer torneo de pádel solidario organizado por el Ayuntamiento Medina de Pomar y la Diputación de Burgos. Todo el dinero recaudado será destinado a la Asociación...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.