Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
«Los 30 inolvidables», Fiesta aniversario Autismo Burgos
"Los 30 inolvidables" Fiesta en el Hangar para celebrar el 30 aniversario de Autismo Burgos. Día 25 abril a las 21:00, entrada a 5 €urillos Compra tu entrada en Bar Patillas, La casa de las musas,...
TREINTA AÑOS DE AUTISMO BURGOS
TREINTA AÑOS DE AUTISMO BURGOS El Arco de Santa María lucirá de azul, el color del autismo Coincidiendo con el treinta aniversario de la Asociación Autismo Burgos y el Día Mundial de...
2 de Abril, Dia Mundial de Concienciación sobre el Autismo
El
Visita de Autismo Burgos con el proyecto Autism in Pink al Parlamento Europeo y al Foro Europeo de la Discapacidad
Las mujeres con Autismo solicitan a los miembros del Parlamento Europeo que se tengan en cuenta sus necesidades Profesionales de Autismo Burgos junto con un reducido grupo de mujeres con Trastorno...
Cinefórum sobre Autismo en el Cívico Río Vena
Dentro de las actividades previstas con motivo del treinta aniversario de Autismo Burgos, el próximo jueves, 3 de abril, a las 18,30, tendrá lugar en el Centro Cívico Río Vena de nuestra ciudad...
Exposición en Medina de Pomar «Descubre el Arte-TEA»
Con motivo de la semana de actos de celebración del día mundial de concienciación sobre el Autismo, hemos organizado en Medina de Pomar una exposición de arte. Las obras realizadas por personas con...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El proyecto a-STEP tiene como objetivo principal econstruir una red interdisciplinaria, intersectorial, paneuropea y más allá, que trabajará para mejorar la inclusión social y el empoderamiento de las personas con TEA y / o DI y sus familias.