calidad de vida de las personas con TEa en Europa
Proyectos EuropeosGracias al impulso económico de la Unión Europea participamos en diferentes proyectos que buscan compartir conocimientos y buscar soluciones a las necesidades comunes de las personas con TEA en Europa.
COOPERACIÓN.INTERCAMBIO. INNOVACIÓN.
Proyectos actualmente en marcha
YMI
Más info
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
IVEA
Más info
El proyecto Innovative Vocational Education for Autism (IVEA) tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
IPA2
Más info
El proyecto IPA2 El objetivo principal de este proyecto es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria mediante el desarrollo e implementación de módulos de aprendizaje para maestros de primaria y secundaria.
TEA y Deporte
Más info
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo, a través de una mayor participación en las actividades deportivas de los adolescentes y jóvenes con TEA.
IPAT
Más info
El proyecto IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje..
a-STEP
Más info
El proyecto IPAT tiene como objetivo principal econstruir una red interdisciplinaria, intersectorial, paneuropea y más allá, que trabajará para mejorar la inclusión social y el empoderamiento de las personas con TEA y / o DI y sus familias.
PROYECTOS ANTERIORES
PROYECTO CIVIS
Es un proyecto europeo gestionado por el Ayuntamiento de Halmstad (Suecia) para mejorar la accesibilidad al mercado laboral de las personas con autismo, incluyendo medidas específicas para mujeres con TEA.
PROYECTO IPA+
El proyecto IPA+ (Inclusión de personas con autismo en Europa. Hacia un modelo de formación especializada para profesionales) está financiado por la Unión Europea y forma parte del programa ERASMUS+ (2016-1-ES01-KA204-025061).
PROYECTO INTERCAMBIO REPÚBLICA CHECA
Proyecto de intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre asociaciones, administraciones y profesionales independientes de España y la República Checa.
PROYECTO AUTISM & UNI
AUTISM&UNI investiga, diseña, construye y evalúa materiales para ayudar a las personas con autismo a tener éxito en la Educación Superior (ES). El objetivo del proyecto es hacer que las personas con autismo sean más conscientes de las posibilidades de la educación superior y ofrecer apoyo a medida para acceder a ella.
PROYECTO SMART-ASD
El Proyecto SMART-ASD, con una duración de 24 meses, tiene como objetivo Desarrollar un software y protocolos para ayudar a los profesionales y a los padres a determinar las soluciones tecnológicas más adecuadas para los estudiantes con autismo y/o dificultades del aprendizaje. También se prevee difundir las buenas prácticas llevadas a cabo en otros países y formar a padres y profesionales.
PROYECTO AUTISM PINK
Autism in Pink es un proyecto Europeo (Grundtvig Multilateral Projects – Lifelong Learning Programme) que trata de dar visibilidad y fomentar el conocimiento sobre el autismo en las mujeres.
PROYECTO SPEAK UP
Es un proyecto cuyo objetivo ha sido profundizar desde un marco común europeo en el estudio de la violencia hacia personas con TEA así como generalizar entre los distintos países de la UE mejores prácticas de intervención dirigidas a prevenirla (ya sean estas personas víctimas del abuso/maltrato o esté causada por ellas sin intención).
PROYECTO LET´S DO IT TOGETHER, 2013-2014
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In sagittis, urna eu convallis pulvinar, urna enim mollis magna, eget dictum lorem quam eget leo. In non arcu tempor, placerat quam sed, luctus est. Fusce ac eleifend leo.
PROYECTO “AL OTRO LADO DEL MAR”, 2009
PROYECTO SOCRATES “NEW BRIDGES TO AUTISM”, 2007-2008.
PROYECTO SOCRATES”SIDE BY SIDE” 2004-2006
PROYECTOS CON LA AGRUPACIÓN DE DESARROLLO LOCAL EQUALBUR
PROGRAMA ANGLO-SPANISH DEVELOPMENT IN AUTISM
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
PROGRAMA EUROPEO DE INTERCAMBIO DE FAMILIAS- 1999
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
PROGRAMA HORIZON: A-FILEA (Autismo- Formación e Integración Laboral a través de la Expresión Artistica). 1998/99
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
PROYECTO EUROPEO SÓCRATES - COMENIUS ACCIÓN I
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
OTROS PROYECTOS INTERNACIONALES
PROYECTO COOPERACIÓN ARGENTINA
Proyecto desarrollado en colaboraicón con la Universidad de Burgos
PROYECTO "AUTISMO, AL OTRO LADO DEL MAR"
Proyecto de cooperación internacional con República Dominicana y Panamá liderado por la Federación Autismo Castilla y León, consistente en acciones de detección de necesidades, propuestas de mejora, extensión del conocimiento, búsqueda de implicación de las diferentes administraciones y protagonismo de la sociedad civil, como generadora de los cambios que han de producirse.
Noticias
Actualidad proyectos internacionales
Participamos en el proyecto ASSISTidTECH
El proyecto ASSISTidTECH tiene como objetivo generar la primera red mundial liderada por la UE de investigadores, usuarios, cuidadores y defensores de la aplicación de tecnologías de apoyo-asistencia (TA) para mejorar la vidas de personas con discapacidad intelectual (DI) y trastorno del espectro autista (TEA).
Arranca el proyecto IPAT
La celebración de un meeting internacional on line, los días 28 y 29 de enero, ha sido el inicio del Proyecto IPAT- Formación integral para padres de personas con autismo-.
El Proyecto IPAT, financiado por el programa Erasmus+, busca incrementar la conciencia acerca del importante papel de la formación de los padres.
Estrenamos la web del proyecto IPA2
El proyecto IPA2 –Inclusión de personas con autismo en Europa. Mejorar la transición de los escolares de la escuela primaria a la secundaria está financiado por la Unión Europea y forma parte del programa ERASMUS+. En la nueva web, en inglés, además de una amplia...