Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Autismo Burgos participa en la Europe Code Week
Los jóvenes con #TEA participantes en los talleres de tecnología de la asociación han inscrito un evento en la Europe Code Week en el que han realizado un videojuego muy sencillo con Scratch con el...
Arranca el proyecto europeo IVEA
Del 24 al 25 de septiembre de 2018, se celebró en Lisboa la primera reunión del proyecto IVEA, que reunió a representantes de universidades y asociaciones relacionadas con el TEA. El objetivo del...
Abierto el Plazo preinscripción de la IV edición del Título de experto «Aplicación de las TIC en la intervención con las personas con TEA»
Abierto el Plazo preinscripción del Título de experto "Aplicación de las TIC en la intervención con las personas con TEA" La Confederación Autismo España y la Fundación de la Universidad de Burgos...
Abierto plazo para participar en la VIII Exposición Internacional de Arte para Personas con Autismo
La Asociación Autismo Burgos va a organizar la VIII Exposición Internacional de arte para personas con Autismo, (ARTE Y AUTISMO). Se abre el plazo para las inscripciones y enviar fotos de las obras...
Curso Asistente Personal para personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA)
Ahora tienes la oportunidad de adquirir la formación necesaria para trabajar como Asistente Personal de personas con TEA. Fechas, horario y lugar de celebración: Número de horas totales: 135 horas...
2º Foro TEA, un espacio de reflexión y encuentro
Más de cien personas de en Madrid el 2º Foro TEA organizado por Autismo España El pasado sábado participamos en el 2º FORO #TEA organizado por Autismo España. Un espacio de reflexión colectiva para...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.