Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Nuevo Taller pŕactico del Programa de Itinerarios Laborales para personas con TEA
Durante el año 2018 un grupo de jóvenes con TEA menores de 30 años, está participando en el Programa de Itinerarios Personalizados de Inserció Sociolaboral para jóvenes con TEA, con el apoyo del...
REHABILITACIÓN ENERGÉRTICA DE FACHADAS EN AVENIDA COSTA RICA, 56 (BURGOS)
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DE LA ACTUACIÓN: Autismo Burgos ha podido llevar cabo este proyecto: rehabilitación de las fachadas principal y posterior con sistema SATE (sistema de aislamiento térmico por...
VII Encuentro de Familias de Personas con TEA de Castilla y León
Con el lema “Voces que cuentan” el día 29 de Septiembre en Ávila tendrá lugar el VII Encuentro de Familias de Personas con TEA de Castilla y León. El encuentro está organizado por la...
Concesión de Subvención
El Servicio público de empleo de Castilla y León ha resuelto la contratación temporal de personas desempleadas y de jóvenes incluidos en el sistema de garantía juvenil, por entidades sin ánimo de...
El MMS (clorito de sodio) No cura el Autismo: Informe del del Instituto de Investigación de Enfermedades raras
Un informe de Manuel Posadas, director del Instituto de Investigación de Enfermedades raras, aclara que el MMS (clorito de sodio) no tiene ninguna evidencia científica para tratar el Autismo....
Torneo de Padel en Medina de Pomar a beneficio de Autismo Burgos
El 28 y 29 de julio de 2018 en las pistas de Miñón (Medina de Pomar) se va a organizar el V torneo de pádel. Entre los participantes se sorteará esta impresionante cesta. Gracias a los deportistas,...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.