Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Premio Aciertas para Autismo Burgos
El equipo de robótica Aquabots de Autismo Burgos recibe uno de los premios ACIERTAS por el trabajo realizado ACIERTAS (Aprendizaje de las Ciencias por Indagación En Redes Transversales...
Acto de clausura del programa Voluntario Amigo
El pasado viernes 22 de junio en el Salón de Actos de la Facultad de Educación de la UBU, ha tenido lugar el Acto de Clausura del Programa Voluntario Amigo de curso. Ha sido una emotiva fiesta en la...
Visita de profesionales de entidades de la República Checa
Dentro del programa de intercambio profesional que desarrollamos entre República Checa y España, esta semana hemos recibido la visita de 9 personas de los centros Kocianka y Sasov. Durante tres dias...
Dona para desarrollar la versión para iOS de Tempus y Gestiac
Desde el pasado mes de abril se está recaudando fondos para poder desarrollar las Apps TEMPUS y GESTIAC para el sistema iOS a petición de numerosos usuarios a través de las redes sociales y...
V edición de la marcha de San Adrián de Juarros
Ayer en San Adrián de Juarros celebramos la quinta edición de esta marcha que el Ayuntamiento de esa localidad organiza para colaborar con Autismo Burgos. 200 andarines disfrutaron de una excelente...
Autismo Burgos participa en el Festival de cortometrajes Autismovie
Autismo Burgos participa en Cagliari (Italia) en el Festival de cortometrajes sobre el Autismo Autismovie. Este fin de semana en Cagliari, Autismo Burgos presentó su experiencia sobre la...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.