Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Jornada sobre educación inclusiva en las Cortes de Castilla y León
El Salón de Actos de las Cortes de Castilla y León ha sido el marco elegido por la Consejería de Educación y el CERMI regional para desarrollar una jornada hoy 23 de marzo sobre Educación Inclusiva...
Reunión del Proyecto Autism and Uni en Amsterdam
Los días 17 y 18 de marzo, una representación de Autismo Burgos ha participado en la reunión transnacional del proyecto europeo Autism and Uni en la ciudad de Amsterdam (Holanda). Financiado por el...
Celebración del Dia Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, los interClubes de Burgos, Aranda y Medina de Pomar proyectarán la película "Temple Grandin"
Laura Esteban de Autismo Burgos en Caixa Forum Barcelona
Diálogos en torno al arte y el autismo En el Centro Cultural Caixa Forum de Barcelona está teniendo lugar un ciclo de charlas que bajo el título, “Otro Imaginario” aborda diferentes aspectos sobre...
Kutxabank colabora en la integración social de niñas y niños con autismo a través del deporte
Burgos, 11 de marzo de 2015.- La asociación ‘Autismo Burgos’ podrá contar muy pronto con nuevo material deportivo que permitirá la mejora de la salud y la calidad de vida de las personas con...
Taller de Cocina con trabajadores de Johnson Controls Autobaterías
Hace unos días os informamos de la donación que habían realizado los/as trabajadores/as de Johnson Controls Autobaterías a Autismo Burgos. Ayer los/as chicos/as de ocio hicieron un taller de cocina...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.