Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Éxito en la II Edición de Formación en Atención Temprana
Del 26 al 28 de febrero ha tenido lugar en el Monasterio de San Agustín de nuestra ciudad, la II edición de Formación en Atención Temprana, organizada por la Federación de Autismo de Castilla y...
Nuestro Equipo de robótica participa en la First Lego League
El pasado Sábado se celebró en la Universidad de Burgos la First Lego League, una competición de robótica donde Autismo Burgos ha participado con el equipo Chip&Chips. Los chicos y chicas...
El diagnóstico precoz aumenta el número de casos de autismo
Sigue la tendencia de aumento de casos de autismo en nuestra ciudad, una pauta que es igual en todas partes del mundo. En Burgos, la Asociación Autismo Burgos se ocupaba, en 2013, de 149 casos de...
Los trabajadores de Johnson Controls donan el redondeo de sus nóminas a Autismo Burgos
Los cerca de trescientos empleados de la empresa Johnson Controls Autobaterías, ubicada en el Polígono de Villalonquéjar de la capital burgalesa, han decidido donar a Autismo Burgos los céntimos...
Comienza el Curso de Atención Sociosanitaria a personas dependientes.
El próximo mes de febrero dará comienzo en nuestro Centro el Curso de Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales. Este curso que cuenta con la acreditación del...
Una experiencia de empleo en personas con Autismo de Alto Funcionamiento.
Entrevistamos a Amaia Guerrero que se encuentra realizando una formación especializada en Informática en la empresa Specialisterne Spain, en Barcelona (http://es.specialisterne.com/) Esta...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.