Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Proyecto sobre Comunicación y aprendizaje mediante dispositivos móviles
El colegio El Alba de Autismo Burgos participa junto con la fundación Mira´m y el Colegio Aucavi en el desarrollo de un innovador proyecto impulsado por la Fundación Adapta. El proyecto que cuenta...
Participamos en la First Lego League
Un equipo de chicos y chicas de Autismo Burgos del servicio de atención a personas con autismo de alto funcionamiento- Síndrom de Asperger, participa en la liga de robótica educativa promovida por...
Artículo sobre el Programa Voluntario Amigo en Cum Laude
La Revista digital universitaria Cum Laude ha publicado un artículo sobre el Programa Voluntario Amigo que lleva a cabo Autismo Burgos y la Universidad de Burgos. Fátima Martínez, responsable de...
Poster sobre el proyecto Speak Up
Los pasasdos 16 y 17 de Octubre, Autismo Burgos participó en la 1ª Jornada sobre maltrato a las personas con discapacidad, celebrada en Sevilla. Autismo Burgos presentó un poster sobre el proyecto...
El Proyecto TecnoArtea de Autismo Burgos premiado en el Congreso AETAPI 2014
Este fin de semana Autismo Burgos ha recibido un Accésit en los Premios Angel Rivière de buenas prácticas del Congreso de AETAPI, que se ha celebrado en Barcelona. El programa premiado ha sido el...
Autismo Burgos participa en el Congreso Munial de Autismo 2014
María Merino, responsable del servicio de Autismo de Alto Funcionamiento/ Síndrome de Asperger de Autismo Burgos, participa en el Congreso Mundial de Autismo 2014 que se celebra del 11 al 13 de...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El TIPS tiene como objetivo principal la creación por parte de un equipo de profesionales de dos herramientas digitales (videojuego y comic interactivo) para que las familias formen sus hijas e hijos con TEA en habilidades sociales.