Información práctica
Dirección
Contacto
Horario
Oficinas: Lunes a Viernes. 9:00- 14:00. 16:00-19:00
Contacto
947 461 243
info@autismoburgos.org
Destacados
noticias
Arranca el proyecto europeo YMI
Del 27 al 28 de enero de 2020, en Palmela, Portugal, se realizó la primera reunión transnacional del proyecto europeo "Jóvenes mediadores para la inclusión". En este proyecto participamos junto a...
Fundación Once apoya instalaciones del proyecto intervención temprana en TEA
Fundación Once se suma a otras entidades privadas y públicas en el apoyo al proyecto de ampliación de nuestras instalaciones para poder atender los nuevos casos de #TEA: "CONSTRUYAMOS UN FUTURO PARA...
Plan de igualdad de Oportunidades en Autismo Burgos
El pasado 28 de marzo de 2019 la Asociación Autismo Burgos firmó su Primer Plan de Oportunidades entre mujeres y hombres en el que ha participado la totalidad de la plantilla de trabajadoras y...
Primera reunión del proyecto europeo IPA2
Los pasados días 18 y 19 de diciembre de 2019 tuvo lugar en Valencia (España) el Kick off Meeting del proyecto europeo IPA2 – Inclusion of People with Autism in Europe. Improving scholar transitions...
Acabemos con la soledad. Yo también cuento.
Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que cada año se celebra el día 3 de diciembre, el movimiento social CERMI hace público el manifiesto 2019
PERSONAS CON TEA: IDENTIFICACIÓN, COMPRESIÓN, INTERVENCIÓN.
Con motivo del 12 ° Congreso Internacional de Autism-Europe celebrado en Niza en septiembre de 2019, Autism-Europe (AE) lanza la tercera edición de su publicación "Personas con trastorno del...
participamos en...
Proyectos Europeos
El proyecto IVEA tiene como objetivo fomentar la inclusión social de las personas con TEA a través del empleo mediante el desarrollo de una guía europea sobre empleo y TEA.
Proyecto YMI (Jóvenes Mediadores por la Inclusión) promueve la participación en igualdad de conidicones de niños y jóvenes con TEA en actividades desarrolladas en la comunidad.
El proyecto IPA2 tiene como objetivo es reducir la vulnerabilidad escolar de las personas con TEA en la transición de la escuela primaria a la secundaria.
El proyecto Autismo y Deporte tiene como objetivo principal fomentar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en el sector deportivo de los adolescentes y jóvenes con TEA.
El IPAT tiene como objetivo principal Ofrecer formación a los padres de personas con autismo, implementando un módulo de formación para padres y una herramienta digital de autoaprendizaje.
El proyecto a-STEP tiene como objetivo principal econstruir una red interdisciplinaria, intersectorial, paneuropea y más allá, que trabajará para mejorar la inclusión social y el empoderamiento de las personas con TEA y / o DI y sus familias.